Imagen: Manuel Ausloos
La DANA que afectó a la península ha dejado a su paso graves daños materiales y personales. En estos momentos difíciles, es esencial contar con el respaldo adecuado para poder superar las consecuencias de este desastre natural.
En nuestra correduría de seguros, queremos ofrecerte una guía sobre cómo proceder si has sufrido daños debido a este fenómeno, así como los pasos a seguir para solicitar indemnizaciones a través del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Afortunadamente, si cuentas con un seguro adecuado, el CCS puede ayudarte a cubrir los daños sufridos por la catástrofe.
¿Qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros?
El Consorcio cubre los daños causados por fenómenos naturales extraordinarios como inundaciones, terremotos, huracanes, y otros riesgos similares, siempre que la persona o bien afectado esté asegurado. Hemos hablado sobre este organismo anteriormente, en la publicación ¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la indemnización?
Para acceder a la indemnización, debes tener una póliza de seguro en vigor en el momento de la catástrofe.
Se cubren los daños tanto personales como en bienes asegurados, incluyendo propiedades como viviendas, vehículos, locales comerciales, instalaciones industriales u obras civiles. Además, se contempla la cobertura de los gastos relacionados con el alojamiento temporal si la vivienda se vuelve inhabitable y la pérdida de ingresos debido a la interrupción de la actividad económica.
- Daños a bienes materiales: La póliza debe incluir coberturas contra riesgos como incendios, robos o desperfectos en equipos electrónicos. Algunos ejemplos de estas pólizas son los seguros multirriesgo para el hogar, comercios o industrias.
- Daños a vehículos: Para recibir cobertura, es necesario contar con un seguro que cubra daños al vehículo, ya sea un seguro a todo riesgo, una póliza con cobertura de lunas o robo, o al menos el seguro obligatorio de responsabilidad civil (a terceros).
El CCS cubrirá los daños materiales y las pérdidas económicas relacionadas, según los términos de cada póliza.
¿Qué tipos de seguros cubren los daños causados por la DANA?
Los seguros que pueden cubrir los daños por la DANA incluyen:
- Seguro de hogar. Cubre daños materiales en viviendas causados por riesgos extraordinarios.
- Seguro de automóviles. Los vehículos asegurados están cubiertos por daños derivados de fenómenos naturales.
- Seguro de vida o accidentes. Cubre daños personales, como lesiones o fallecimiento.
- Seguro agrícola. Para los afectados en el sector agrícola, Agroseguro tiene una cobertura especial bajo los Seguros Agrarios Combinados.
- Pérdida de beneficios. En caso de seguros multirriesgo de empresa, está cubierta si la póliza de seguros la especifica y el daño afecta los bienes asegurados. En nuestra publicación ¿Cómo proteger tu negocio ante la pérdida de beneficios? puedes consultar más información sobre esta garantía.
¿Cómo puedo reclamar a la aseguradora o al Consorcio?
Para reclamar, puedes hacerlo a través de la página web del Consorcio de Compensación de Seguros (www.consorseguros.es) o llamando al número gratuito 900 222 665.
Para formalizar tu reclamación, es esencial que proporciones toda la información relevante. Esto incluye tus datos personales, el número de póliza, el recibo de pago del seguro y, sobre todo, todas las pruebas que puedas reunir para respaldar tu solicitud. Documentos como informes periciales, fotografías de los daños, restos de bienes destruidos y facturas serán fundamentales.
Puedes encontrar más información en la página web del Consorcio.
En caso de que tengas contratados los seguros a través de una correduría de seguros, contacta con ella para que pueda realizar los trámites.
Apoyo de NB21 a los perjudicados
En nuestra correduría, estamos aquí para ayudarte a gestionar cualquier reclamación derivada de los daños causados por la DANA. Nuestro equipo se encargará de guiarte durante todo el proceso, asegurándose de que todos los pasos sean cumplidos correctamente y que puedas recibir la indemnización correspondiente lo más rápido posible.
Si tienes dudas sobre la cobertura de tu seguro o no estás seguro de si puedes reclamar, no dudes en contactarnos. Consulta en Tu Punto NB21 los datos de contacto de tu oficina.