Noticias

Home · ¿Cómo proteger tu negocio ante la pérdida de beneficios?

¿Cómo proteger tu negocio ante la pérdida de beneficios?

Oct 28, 2024

En el mundo empresarial, enfrentar imprevistos es una realidad constante. Desde desastres naturales hasta interrupciones operativas, estos eventos pueden afectar significativamente a la rentabilidad de una empresa. 

¿Qué es la pérdida de beneficios?  

La pérdida de beneficios ocurre cuando una empresa ve reducidos sus ingresos debido a un imprevisto inesperado que obliga a detener su actividad. Esto puede surgir por diversas razones, como desastres naturales, incendios, o falta de suministro energético, entre otros, que impiden a la empresa generar los ingresos habituales. 

La cobertura de pérdida de beneficios es una garantía dentro de los seguros empresariales diseñada para proteger a las empresas frente a esta amenaza. Esta cobertura garantiza que, en caso de que un imprevisto cubierto en póliza interrumpa las actividades de la empresa, ésta recibirá una compensación económica que le permitirá mantener su funcionamiento y cubrir los gastos fijos durante el periodo de recuperación. 

 


Quiero recibir más información 


 

Ejemplo de siniestro de pérdida de beneficios 

Imagina que una tienda de electrónica sufre un incendio que destruye parte de su local y equipos, obligándola a cerrar temporalmente mientras realiza las reparaciones necesarias. Durante este periodo de cierre, la tienda experimenta una disminución significativa en sus ingresos. Mediante la cobertura de pérdida de beneficios, la aseguradora compensa a la tienda por la pérdida de ingresos, permitiéndole cubrir gastos como alquiler, salarios y otros gastos fijos, facilitando así su recuperación y continuidad operativa. 

Contar con una cobertura adecuada puede marcar la diferencia entre la continuidad y el cierre definitivo del negocio.  

¿Tiene periodo de carencia?

Sí, la cobertura de pérdida de beneficios suele tener un periodo de carencia, que varía según la compañía aseguradora. En algunas pólizas, este periodo es de 48 horas. Esto significa que la indemnización comienza a aplicarse a partir de este tiempo desde la paralización de la actividad. Es crucial entender estas condiciones antes de contratar el seguro, para que las empresas sepan cuándo pueden esperar recibir la indemnización. 

Ventajas de la cobertura de pérdida de beneficios

  1. Seguridad financiera. Protege los ingresos de la empresa ante imprevistos. 
  2. Recuperación rápida. Facilita el regreso a la normalidad tras un siniestro. 
  3. Tranquilidad. Permite a los dueños de negocios concentrarse en la recuperación sin preocuparse por la falta de liquidez. 
  4. Personalización. Las pólizas pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. 
  5. Prevención de quiebras. Al cubrir las pérdidas durante la inactividad, reduce el riesgo de quiebra y asegura la continuidad del negocio. 

Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es), llamando por teléfono al900 370 550o visitandoTu Punto NB21. 

Comparte!