Noticias

Home · Vivienda de Uso Turístico en Galicia: ¿necesita seguro?

Vivienda de Uso Turístico en Galicia: ¿necesita seguro?

Jul 2, 2025

Si tienes una vivienda que ofreces como alquiler turístico en Galicia, estás al tanto de que la normativa no es igual en todas las comunidades. Además de registros, licencias y requisitos técnicos, hay un aspecto que no puedes pasar por alto: la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil 

Galicia: normativa específica y seguro obligatorio

En Galicia, las viviendas de uso turístico (VUT) están reguladas por el Decreto 12/2017, que establece, entre otros requisitos, la obligación de contar con un Seguro de Responsabilidad Civil para Vivienda de Uso Turístico que cubra los daños personales y materiales que puedan sufrir los huéspedes durante su estancia. 

Este seguro no es un mero trámite. Es una forma de protección ante imprevistos, y también una condición para poder inscribirse en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Galicia, algo indispensable si quieres alquilar legalmente tu vivienda a través de plataformas como Airbnb, Booking o similares. 


Solicita presupuesto para tu vivienda de uso turístico en Galicia 


¿Qué coberturas debe incluir tu seguro de vivienda de uso turístico en Galicia?

El seguro de responsabilidad civil para viviendas de uso turístico debe cubrir los riesgos a los que puedan estar expuestos los usuarios del alojamiento durante su estancia. Esto incluye los daños corporales, daños materiales y perjuicios económicos que puedan derivarse del uso normal del establecimiento.  

Es decir, si un huésped sufre una caída, si sus pertenencias se ven afectadas o si se genera un perjuicio económico relacionado con una deficiencia del alojamiento, el seguro debe estar preparado para responder.  

Estas coberturas son fundamentales para cumplir con la normativa y, sobre todo, para ofrecer una experiencia segura y de confianza a quienes se alojan en tu vivienda. 

Preguntas frecuentes sobre el Seguro de Responsabilidad Civil para Vivienda de Uso Turístico en Galicia

¿Es suficiente un seguro multirriesgo de hogar?

No. Aunque el seguro de hogar puede cubrir incidentes como incendios, robos o daños por agua, no está diseñado para protegerte frente a los riesgos específicos de una vivienda de uso turístico. Es decir, no cubre las posibles reclamaciones de los huéspedes ni las responsabilidades derivadas de tu actividad como anfitrión. 

Algunas compañías permiten añadir una cobertura de responsabilidad civil para viviendas turísticas dentro de la póliza de hogar, pero nuestra recomendación es contratar una póliza de RC específica para VUT. ¿Por qué? Porque ofrece coberturas más amplias, detalladas y adaptadas a este tipo de actividad, garantizando una protección real ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante una estancia. 

¿Qué pasa si no tengo el seguro y tengo una vivienda de uso turístico en Galicia?

No podrás inscribir tu vivienda en el Registro ni ofrecerla al público. Además, te expones a sanciones administrativas por operar sin la cobertura adecuada. 

¿Debo tener cobertura durante todo el año?

Sí. El seguro debe estar vigente mientras la vivienda esté registrada como VUT, aunque no la ocupes durante algún período. 

¿El seguro cubre daños causados por los inquilinos?

No. Si rompen algo dentro, eso suele cubrirlo una fianza o tu seguro de hogar.  

Si estás interesado o necesitas más información, contacta con nosotros sin compromiso. Puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es) llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21.   

 

Comparte!