Noticias

Home · Seguro de Responsabilidad Civil para Viviendas de Uso Turístico (parte lll)

Seguro de Responsabilidad Civil para Viviendas de Uso Turístico (parte lll)

Jun 19, 2025

Cada vez son más los propietarios que deciden alquilar su vivienda como alojamiento turístico. Pero esta actividad, aunque rentable, implica una serie de responsabilidades que no deben pasarse por alto. 

En publicaciones anteriores (parte I y parte II) ya explicamos por qué este tipo de seguro es fundamental. Hoy ampliamos la información con nuevos aspectos clave. 

Contar con un seguro específico de responsabilidad civil para viviendas de uso turístico no solo es obligatorio en muchas comunidades autónomas, sino también una medida de protección esencial ante imprevistos que pueden afectar tanto a los huéspedes como al propio propietario. 

¿Qué cubre el Seguro de Responsabilidad Civil para Viviendas de Uso Turístico y por qué necesitas uno?

Este tipo de póliza está diseñada para proteger al propietario frente a reclamaciones derivadas de incidentes ocurridos durante la estancia de los huéspedes. A diferencia del Seguro de Hogar tradicional, el Seguro de Responsabilidad Civil para Viviendas de Uso Turístico está pensado específicamente para la actividad de alquiler vacacional, lo que significa que contempla situaciones que un seguro multirriesgo habitual no cubriría. 

Por ejemplo, si un inquilino sufre una caída por un desperfecto en la vivienda, o si una deficiencia en la instalación eléctrica provoca daños a sus pertenencias, este seguro se hará cargo de las posibles indemnizaciones. Además, es habitual que algunas coberturas incluyan también la gestión legal del siniestro, los gastos judiciales e incluso los gastos derivados de errores en la gestión de la reserva. 

En algunos casos, también se puede extender la cobertura a elementos como garajes, trasteros, jardines o piscinas si forman parte del uso turístico del alojamiento. 

 


Solicita presupuesto personalizado del Seguro de Responsabilidad Civil para Viviendas de Uso Turístico


 

Preguntas frecuentes sobre el Seguro de Responsabilidad Civil para Viviendas Turísticas

¿Este seguro sustituye al seguro de hogar?

No. Son seguros distintos y complementarios.  

El Seguro de Hogar protege la estructura y contenido de la vivienda (mobiliario, electrodomésticos, etc.), mientras que el de Responsabilidad Civil turística protege frente a los daños que sufran los huéspedes o terceros durante su estancia. Para una protección completa, lo recomendable es contratar ambos. 

¿Es obligatorio tener este seguro?

Depende de la comunidad autónoma. Algunas como Galicia, Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana o Andalucía exigen esta póliza para otorgar la licencia turística. En otras, aunque no es obligatorio por ley, muchos portales de alquiler vacacional y plataformas digitales lo exigen para operar. Y, sobre todo, es una forma de dormir tranquilo sabiendo que, pase lo que pase, estarás cubierto. 

¿Qué capital asegurado se recomienda?

Todo dependerá del tamaño del inmueble y del volumen de actividad, pero como referencia, muchas aseguradoras ofrecen coberturas desde 300.000 € hasta 600.000 €, con primas que varían entre 80 € y 120 € al año, aproximadamente. Además, es posible elegir opciones con o sin franquicia, aunque en comunidades donde es obligatorio, lo habitual es que se exija sin franquicia. 

¿Cubre los daños que cause el inquilino a la vivienda?

No. El Seguro de Responsabilidad Civil para Viviendas de Uso Turístico está diseñado para cubrir los daños que puedan sufrir los huéspedes o terceros durante su estancia, no los daños que los propios inquilinos puedan ocasionar en el interior del inmueble. Para este tipo de situaciones, lo más adecuado es contar con un Seguro de Hogar que contemple el uso turístico o gestionar una fianza que permita responder ante este tipo de desperfectos. 

 

Gestionar una vivienda turística implica responsabilidad. Estás ofreciendo una experiencia a terceros, y cualquier incidente podría suponer una reclamación costosa si no cuentas con la protección adecuada. 

En NB21 te asesoramos de forma personalizada para encontrar el seguro que mejor se adapte a tu vivienda y a la normativa de tu comunidad.  

Si estás interesado o necesitas más información, contáctanos sin compromiso. Puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es) llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21. 

 

 

Comparte!