Recibir la notificación de que tu aseguradora ha rechazado un siniestro puede ser frustrante y preocupante. No solo implica una carga emocional, sino que también puede tener consecuencias negativas para tu patrimonio.
Sin embargo, es importante saber que no todo está perdido. Existen pasos que puedes seguir para revisar la situación, defender tus derechos y, en muchos casos, lograr que la aseguradora reconsidere su decisión. En este artículo, te explicamos qué hacer si te encuentras en esta situación.
Rechazo de siniestro por la aseguradora: pasos clave
1. Revisa las condiciones de tu póliza
Lo primero que debes hacer es leer detenidamente tu contrato de seguro. Verifica si el siniestro está cubierto y en qué condiciones. Algunas exclusiones pueden no ser evidentes a simple vista, por lo que es importante revisar bien la documentación.
2. Analiza el motivo del rechazo
La aseguradora debe proporcionar una razón específica para el rechazo del siniestro. Puede deberse a exclusiones en la póliza, errores en la declaración del siniestro o falta de documentación.
3. Recopila toda la documentación
Reúne todas las pruebas que respalden tu reclamación: facturas, fotografías, informes de peritos, testimonios y cualquier otro documento relevante. Cuanta más evidencia tengas, mejor podrás argumentar tu caso.
4. Presenta una reclamación formal
Si consideras que el rechazo es injustificado, presenta una reclamación formal ante la aseguradora. Envía una carta explicando tu posición, adjuntando la documentación pertinente y solicitando una revisión del caso.
Sin embargo, en la práctica, este mecanismo suele favorecer los intereses de la aseguradora, por lo que las probabilidades de obtener una resolución a favor del asegurado son limitadas.
5. Acude al defensor del asegurado
Si la aseguradora mantiene su negativa, puedes elevar la reclamación al defensor del asegurado de la compañía. Este organismo interno revisa los casos y puede emitir una resolución favorable.
Esto no suele funcionar en la practica porque suele defender a la cia.
6. Tasación pericial
Si el rechazo del siniestro se debe a una diferencia en la valoración de los daños (por ejemplo, si la aseguradora ofrece 300€ y el asegurado reclama 3.000€), se puede recurrir a un procedimiento pericial. En este caso:
- El asegurado nombra a un perito de su confianza para que realice una valoración independiente.
- Si la aseguradora no está de acuerdo con la nueva valoración, se designa un tercer perito imparcial.
- La decisión del tercer perito es vinculante y debe ser aceptada por ambas partes.
Este proceso puede ser una opción viable antes de acudir a la vía judicial, pero es importante considerar los costes asociados a la intervención de peritos.
7. Valora la vía judicial
Si ninguna de las opciones anteriores funciona y consideras que tienes derecho a la indemnización, podrías iniciar un procedimiento judicial. Consulta con un abogado especializado en seguros para evaluar la viabilidad de tu caso.
Contacta con nosotros
Motivos comunes de rechazo de siniestro en accidentes de tráfico
- Pérdida total del vehículo. Generalmente, si el daño supera el 75% del valor de mercado del automóvil siniestrado, la aseguradora puede considerarlo como pérdida total. Sin embargo, el asegurado tiene derecho a cuestionar esta decisión y solicitar una evaluación independiente.
- ITV caducada. Aunque puede implicar una sanción administrativa, la aseguradora solo puede negarse a pagar si demuestra que el accidente fue causado por un fallo mecánico detectable en la ITV.
- Concurrencia de culpas. En algunos casos, la indemnización puede reducirse según el grado de responsabilidad en el accidente.
¿Es necesario contar con un abogado para reclamar?
No es necesario, pero sí recomendable, y si el caso es complejo o implica una gran suma de dinero, contar con un abogado especializado puede ser muy recomendable.
La labor del corredor de seguros en estas situaciones
Un corredor de seguros puede ser tu mejor aliado cuando una aseguradora rechaza un siniestro. Su trabajo es actuar como intermediario entre el asegurado y la compañía de seguros, asegurándose de que tus derechos sean respetados. Algunas de sus funciones clave en estos casos son:
- Revisión de la póliza para comprobar si el rechazo es justificado o si la aseguradora está actuando de manera incorrecta.
- Asesoramiento y acompañamiento durante el proceso de reclamación, explicando los pasos a seguir y las opciones disponibles.
- Negociación con la aseguradora en nombre del cliente para tratar de resolver el conflicto de forma amistosa y eficiente.
- Colaboración con abogados especializados si la situación requiere acciones legales.
Recuerda que, si sufres un rechazo de siniestro por parte de tu aseguradora, contar con un corredor de seguros no solo facilita el proceso, sino que también aumenta las posibilidades de obtener una resolución favorable sin necesidad de recurrir a la vía judicial.
Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es), llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21.