El seguro de salud es uno de los más valorados. Garantiza una atención sanitaria rápida y de calidad, sin listas de espera.
¿Cuáles son las coberturas que debería tener un seguro de salud?
Las coberturas mínimas que debería tener una póliza de salud son las siguientes:
- Medicina primaria (medicina general, pediatría y diplomado en enfermería).
- Facultativos especialistas.
- Pruebas diagnósticas para obtener un diagnóstico.
- Tratamientos médicos y rehabilitación.
- Hospitalización, habitación individual con cama para acompañante.
- Ingreso en UCI o UVI.
- Urgencias médicas.
Además, cada compañía aseguradora tiene otras coberturas, que podrán contratarse en función de tus necesidades, como, por ejemplo:
- Salud bucodental, que contempla ciertos servicios dentales gratuitos.
- Segunda opinión médica para contrastar cada caso con los mejores especialistas.
- Servicio de ambulancia.
- Asistencia en viaje tanto en España como en el Extranjero.
- Urgencias médicas.
- Trasplantes.
- Planificación familiar.
- Asistencia a partos y embarazo.
- Prótesis.
Te recomendamos acudir a tu corredor de confianza. Podrá analizar tus necesidades con las coberturas de cada aseguradora, ofreciéndote la mejor alternativa.
Quiero presupuesto de seguro de salud
¿Qué es una preexistencia?
La preexistencia es aquella enfermedad, patología, lesión o secuela que tienes diagnosticada antes de la contratación de la póliza.
¿Cuál es la mejor edad para contratar un seguro de salud?
Cuanto antes, mejor, pues las compañías aseguradoras pueden excluir las preexistencias de la póliza de seguro.
También hay que tener en cuenta que las compañías tienen edades límite para la contratación, que suelen rondar los 65 años, para los nuevos asegurados.
Sé que hay enfermedades que impiden tener un seguro de salud. ¿Cuáles son? Si tengo una de ellas, ¿hay alguna posibilidad de tener un seguro?
Depende de cada compañía, pueden darse varias opciones a la hora de la contratación, desde que la persona no sea asegurable, a que le pongan alguna exclusión concreta sobre esa enfermedad o incluso que la compañía acepte asegurar a la persona sin poner ninguna exclusión. Dependiendo de cada caso concreto podría interesar más una compañía que otra, por eso es importante acudir a un corredor de seguros.
¿Qué puede pasar si miento u omito algo en un cuestionario de salud?
Es muy importante cubrir bien el cuestionario médico, ya que, en el caso de no decir toda la verdad sobre el estado de salud, la compañía puede rechazar una prestación en un momento determinado, incluir en la póliza una cláusula de exclusión o incluso llegar a rescindir el contrato.
¿Puedo escoger sólo clínicas y médicos privados, o puedo acudir a un hospital de la seguridad social si me interesa más?
No es un caso habitual, ya que uno de los motivos por los que se contrata un seguro privado es la rapidez en diagnóstico, tratamientos y evitar listas de espera que suele tener la sanidad pública. De todas maneras, de darse el caso, si tienes contratada la modalidad de reembolso, la compañía tiene que hacerse cargo de la factura que presentes de cualquier centro hospitalario, público o privado, dentro de los límites establecidos en la póliza, reembolsándote hasta máximo de un 90%.
¿Cómo es la cobertura del seguro cuando viajo al extranjero? ¿Y dentro de España?
Además de la asistencia médica, tienes otras coberturas muy interesantes como pueden ser:
- Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización.
- Gastos para tratamientos odontológicos.
- Envío de medicamentos.
- Billete de ida y vuelta para un familiar y gastos de hotel en caso que el asegurado tenga que ser ingresado.
- Gastos de prolongación de estancia en el extranjero (por prescripción médica).
- Transporte o repatriación de heridos y enfermos, y asegurados acompañantes.
- Transporte y repartición de fallecidos y de los asegurado acompañantes.
- Regreso anticipado en caso de fallecimiento de un familiar en primer grado.
- Regreso anticipado a causa de un incendio o siniestro en su domicilio.
- Búsqueda y transporte de equipajes y efectos personales (en caso de robo o pérdida).
- Etc.
La asistencia en viaje dentro de España suele tener una cobertura similar a la del extranjero.
Si necesitas más información o presupuesto, contáctanos sin compromiso. Puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es) llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21.