El seguro de vida riesgo es uno de los tipos de seguro más importantes que una familia puede y debería tener, ya que es el que realmente va a garantizar que el nivel de vida de la familia (o del beneficiario que se decida), va a poder continuar en caso de fallecimiento o invalidez.
Las garantías más comunes en un seguro de vida riesgo son el fallecimiento por cualquier causa y la invalidez absoluta y permanente por cualquier causa. Además de estas dos, los seguros de vida tienen una amplia variedad de garantías opcionales.
Se trata de dos situaciones en las que nos cuesta mucho pensar. De forma natural, somos reacios a imaginar qué pasará si fallecemos o si ya no podemos seguir trabajando por una invalidez. No obstante, este es un riesgo universal (nos afecta a todos), y, probablemente, el único riesgo que podemos tener la certeza de que sucederá tarde o temprano.
El seguro de vida riesgo y el banco
Mientras que el seguro de decesos tiene una penetración mayoritaria en la sociedad española, algo que no sucede en otros países, el seguro de vida sigue estando vinculado al hecho de asumir riesgos financieros.
Una de las condiciones si queremos pedir un crédito o una hipoteca es contratar un seguro de vida que cubra los capitales que vamos a pedir prestados. Esta situación convierte a los bancos en los grandes comercializadores de seguros de vida riesgo, aunque su única preocupación es cubrir el capital que nos prestan. Pero hay más cosas que deben tenerse en cuenta.
Los bancos suelen exigir al cliente que la contratación del seguro de vida sea a través de su compañía de seguros. Es importante destacar que, legalmente, no pueden obligar al cliente a contratarlo a través de ellos. Por eso, es relativamente frecuente que el banco intente presionar en la negociación del préstamo o crédito para que dicho seguro sea contratado con la compañía aseguradora ofertada por el banco. Si estás en esa situación, infórmate con tu corredor de seguros de cuáles son las opciones que más que te convienen, y convierte una obligación en una oportunidad.
¿Para qué sirve un seguro de vida riesgo?
La finalidad principal de un seguro de estas características es asegurar que la familia podrá continuar con su nivel de vida durante un tiempo ante la merma de ingresos que supone la desaparición de una de las personas que la componen. En este sentido, la palabra clave es tranquilidad.
Se trata de garantizar que tus hijos podrán estudiar, que se podrá hacer frente a las cargas financieras… en definitiva, que tu familia no tendrá que pasar apuros económicos si tú ya no estás. Ese es el verdadero sentido de un seguro de vida riesgo.
Quiero pedir presupuesto
¿Qué capitales debo asegurar?
Depende de varios factores: número de hijos, nivel actual de ingresos, cargas financieras… La decisión es siempre tuya, pero los corredores de seguros tenemos mucha experiencia en este campo y podemos analizar contigo cuál es tu situación y aconsejarte la mejor opción.
Hay una gran variedad de coberturas adicionales: gastos de sepelio, testamento, repatriación, cobertura por enfermedad grave, doble o triple capital asegurado en caso de fallecimiento por accidente…
Muchas aseguradoras ofrecen también la garantía de dependencia, que permite disponer al asegurado de una renta en caso de verse en esa situación. Esto permite complementar la renta pública que se percibe para acceder a mejores cuidados o de más calidad.
Se deben analizar con calma tus circunstancias y ver qué es lo que se ajusta mejor a tu situación personal y familiar.
¿Cuándo se debe contratar un seguro de vida riesgo?
Normalmente, el momento en el que uno decide formar una familia es el idóneo para plantearse este tipo de seguro, ya que es cuando nuestra vida cambia: a partir de entonces tenemos hijos que dependen de nosotros y pasan a primer plano en nuestro orden de prioridades.
Aun así, el seguro de vida no tiene edad y dependerá de tus circunstancias personales: si quieres cubrir tus deudas si faltas, protegerte ante una incapacidad, etc.
Dado que no vas a vivir mil años, merece la pena hacer un pequeño esfuerzo para asegurarte su tranquilidad en el futuro.
Si estás interesado o necesitas más información, contáctanos sin compromiso. Puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es), llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21.