Noticias

Home · Entrevistamos a Fabián y Víctor (NB21 Vigo)

Entrevistamos a Fabián y Víctor (NB21 Vigo)

Jun 30, 2022

Entrevistamos a Fabián García, uno de los socios fundadores de NB21, y a su hijo Víctor, al que le ha traspasado el testigo el año pasado.  Conoceremos como fueron sus inicios en la mediación, sus aficiones y sus pensamientos e ideas acerca de la actual transformación digital.

Fabián, eres uno de los socios fundadores de NB21, cuéntanos como fue tu trayectoria en el sector. 

En mayo de 1980 comencé a trabajar con mi padre, que era agente afecto (como se llamaban antes), de la Compañía FINANCIERA NACIONAL (FINASYR). En 1989 me inscribí como corredor, desarrollando esta profesión hasta 1991, año en el que fundamos la sociedad GESTION QUATTRO NOROESTE S.L., para ejercer como corredores de seguro. En 2001, después de haber pasado por una AIE, participé en la fundación de NB21.

El pasado año, con motivo de mi jubilación, traspasé el testigo a mi hijo Víctor.

Víctor, ¿cómo fueron tus inicios en la mediación? 

Mis primeros contactos con la mediación vienen de algunos veranos en los que ayudaba a archivar y ordenar la documentación que la empresa guardaba de los clientes, hablamos del año 2003 o quizá 2004. Eran los primeros pasos de la empresa en la digitalización.

Después de unos años dedicados al deporte, tomamos la decisión de que me incorporase a la correduría en 2010, año en el que empiezo el curso de mediador (Grupo A).

Los inicios en esa época fueron duros. Estábamos en plena crisis y había bastante incertidumbre en muchas empresas y eso se trasladaba al día a día de nuestro trabajo.

Me costó un poco aterrizar y llevar a la práctica todo lo aprendido en el curso de mediador porque era un sector nuevo para mí, pero poco a poco y con el tiempo, le fui cogiendo el gusto a la profesión.

 

«En NB21 tenemos muchos años de experiencia, ha sido una de las primeras corredurías formadas por la unión con otros corredores.» Fabián.

 

¿Qué te atrajo del sector?

Inicialmente nada.

Como te dije, al principio fue complicado. Aterrizar de cero en este sector es difícil si no tienes nociones previas. Y uno no crece pensando en ser corredor de seguros.

Pero sí que es cierto que una vez salvas esos primeros momentos, es una profesión muy atractiva. Tocas tantos palos diferentes que te vas convirtiendo en un hombre para todo y eso te ayuda a crecer mucho, porque adquieres conocimientos que en otro sector sería imposible tocar.

¿En qué se diferencia NB21 con el resto de corredurías del sector?

Fabián: En NB21 tenemos muchos años de experiencia, ha sido una de las primeras corredurías formadas por la unión con otros corredores. La centralización de tareas administrativas, la gestión de los siniestros, las relaciones con la administración, etc., nos ha beneficiado en la reducción de costes operativos. Al ser la correduría más grande, damos servicios diferenciales con otras corredurías, que elevan el valor añadido del corredor. Al mismo tiempo, dado el volumen de pólizas que manejamos, aumenta el poder de negociación con las aseguradoras.

Víctor: Algo que es muy interesante es que la naturaleza e idiosincrasia de cada oficina se mantiene y la empresa no interfiere en la forma de hacer de cada una, porque vemos como hay empresas que intentan imponer un criterio para hacer las cosas y ese criterio a veces no funciona igual en todos los sitios.

 

«La transformación digital es un proceso lógico y gradual que debe darse en nuestra empresa para optimizar recursos, y, sobre todo, mejorar la relación con los clientes.» Víctor

 

¿En qué producto consideráis que estáis especializados?

Fabián: Dado el tipo de negocio que manejamos, no habría un producto o nicho específico de especialización, lo que sí que tratamos es ir encaminando nuestro trabajo diario hacia el autónomo y la pequeña empresa.

Víctor: No diría que nos hemos especializado en ningún producto, pero sí que nos gustaría llegar a ser unos buenos gestores de riesgos y asesores de seguros, sobre todo de pymes.

¿Cuál es vuestra opinión acerca de la transformación digital que estamos viviendo?

Fabián: Como primera definición podríamos decir que la transformación digital es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos para mejorar la eficiencia, mejorar el valor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos.

Es un proceso que no tiene retorno y en el que toda la empresa tiene que estar involucrada, además de contar con un buen partner tecnológico. Hay que estar muy despierto para aprovechar oportunidades que surjan relacionadas con este cambio.

Víctor: Como comenté antes, Gestión Quattro empezó a digitalizar la documentación de los clientes en 2003 más o menos. Se creó un archivo, que todavía conservamos, para guardar las pólizas y demás documentación de los clientes. Eso era transformación digital, llevado a otros tiempos.

La transformación digital es un proceso lógico y gradual que debe darse en nuestra empresa para optimizar recursos y, sobre todo, mejorar la relación con los clientes utilizando diferentes vías de comunicación y facilitando los procesos de compra y venta.

Fabián, ¿qué consejo le darías a los jóvenes trabajadores del seguro?

Esta una profesión muy bonita, pero a la vez muy complicada. Lo más importante es la formación, tienen que prepararse al más alto nivel, las pólizas son cada vez más complejas y el cliente más exigente, hay que estar muy bien formado para aplicarlo en el trabajo que surge cada día.

Para conoceros un poco mejor, ¿cuáles son vuestras aficiones fuera del trabajo?

Fabián: Siempre he sido un adicto al trabajo, pero ahora que dispongo de más tiempo, a ver si puedo viajar un poco más. El cine y las cenas con los amigos son otras de mis aficiones.

Víctor: Lo que más disfruto es el deporte, tanto pádel, como fútbol o golf. Soy también aficionado a la música y me gustan mucho los festivales indie, y por supuesto viajar, claro.

 

#ConoceNB21

Comparte!