Noticias

Home · Nueva ley de Seguro de Auto: cambios y obligaciones

Nueva ley de Seguro de Auto: cambios y obligaciones

Oct 6, 2025

El Congreso ha dado luz verde a la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, un cambio fundamental que adapta la normativa española a la realidad actual de la movilidad y ofrece una mayor protección a los usuarios de la carretera. Con esta actualización se incorpora la Directiva (UE) 2021/2118, cuyo objetivo es unificar criterios en toda Europa y evitar que existan vacíos legales que puedan dejar a las víctimas de accidentes desamparadas. 

En este artículo repasamos las novedades más relevantes y qué implicaciones tienen para conductores, empresas y usuarios de vehículos de movilidad personal. 

Los principales cambios de la nueva normativa

Más vehículos con seguro obligatorio

Hasta ahora, la obligación de contar con seguro recaía sobre los vehículos matriculados para circular por la vía pública. Con la nueva ley: 

  • Tractores, cosechadoras y maquinaria industrial que funcionen en fincas privadas o áreas de trabajo deberán asegurarse. 
  • Se crea un seguro obligatorio para vehículos personales ligeros, como patinetes eléctricos, monociclos o segways, que además tendrán que inscribirse en un registro público antes de enero de 2026. 

De esta forma, la ley se adapta al auge de la movilidad urbana sostenible y a la aparición de nuevos medios de transporte. 

Nueva definición de “hecho de la circulación”

Cualquier accidente ocurrido durante el uso del vehículo como medio de transporte quedará cubierto, aunque suceda fuera de la vía pública. Por ejemplo, un siniestro con un tractor dentro de una explotación agrícola entrará dentro del ámbito del seguro obligatorio.

Indemnizaciones más ágiles y justas 

Entre las mejoras destinadas a las víctimas destacan: 

  • Actualización de las compensaciones conforme al IPC. 
  • Acceso gratuito a atestados policiales e informes médicos. 
  • Impulso a vías de resolución extrajudicial, como la mediación. 
  • Nuevas medidas de apoyo en accidentes graves, incluyendo rehabilitación a domicilio o asistencia psicológica para familiares. 

El papel reforzado del Consorcio de Compensación de Seguros

A partir de ahora, las víctimas estarán cubiertas incluso en situaciones como: 

  • Vehículos sin seguro. 
  • Insolvencia de la aseguradora. 
  • Accidentes ocasionados de forma intencionada. 

Esto garantiza que siempre habrá un mecanismo de protección disponible. 

Límites de cobertura más elevados

España se mantiene entre los países con mayor protección económica en seguros de auto: 

  • 70 millones de euros por siniestro en daños personales. 
  • 15 millones de euros por siniestro en daños materiales. 

Además, estos importes podrán revisarse y actualizarse con mayor facilidad para ajustarse a la inflación o a nuevas directrices europeas. 


Contacta con nosotros


 

Preguntas frecuentes de la nueva ley de Seguro de Auto

¿Debo asegurar mi patinete eléctrico? 

Sí, siempre que se trate de un vehículo personal ligero con las características que marca la nueva norma. Los propietarios tienen hasta enero de 2026 para contratar la póliza. 

¿Qué ocurre con las bicicletas eléctricas?

Las bicicletas de pedaleo asistido (hasta 25 km/h) quedan exentas. Solo las más potentes o aquellas que funcionen sin necesidad de pedalear entran dentro de la obligación de asegurarse. 

¿Se encarecerán los seguros de coche?

Podría haber subidas moderadas en los próximos años debido al aumento de indemnizaciones y coberturas, aunque la competencia en el mercado ayudará a mantener precios ajustados. 

 

Conclusión

La nueva normativa sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos tiene tres grandes objetivos: 

  • Adaptarse a la movilidad del presente. 
  • Reforzar la protección de las víctimas. 
  • Asegurar que todos los vehículos estén correctamente cubiertos. 

 

Es el momento de revisar tus pólizas y confirmar que cumplen con lo establecido. Contar con el apoyo de un corredor de seguros te permitirá ajustar coberturas y circular con la tranquilidad de estar protegido bajo la nueva ley. 

Si estás interesado o necesitas más información, contacta con nosotros sin compromiso. Puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es) llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21.     

Comparte!