Los paneles solares son una inversión a largo plazo. Con ellos, tu factura eléctrica se verá reducida a final de mes, y dependerás menos de las constantes variaciones de precio de las energías tradicionales. Tendrás un hogar autosuficiente.
Además, reducirás tu huella ecológica, ya que la energía solar no libera dióxido de carbono (CO2), y aportarás tu granito de arena al medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
Por estos motivos, entre otros, el autoconsumo eléctrico se duplicó el año pasado: 200.000 casas ya cuentan con placas solares. (Fuente: El País). Si te planteas instalarlos, es importante que sepas si pueden asegurarse, y de qué forma.
Necesito más información
¿Cubre el seguro de hogar las placas solares?
La respuesta corta es sí.
La larga es que depende de con qué compañía se aseguren, las placas solares formarán parte o del continente o del contenido de la vivienda. Es decir, pueden formar parte o de las instalaciones fijas (continente) o del mobiliario (contenido).
Si instalas placas solares en tu casa, comunícaselo a tu corredor de confianza para que las incluya en tu póliza de hogar, pues hay que notificárselo a la compañía para que no te quedes sin cobertura.
Quiero asegurar mis paneles solares
¿Qué cubre el seguro para paneles solares?
Como con todas las pólizas, las coberturas las puedes elegir según tus necesidades e intereses. A continuación, te indicamos cuáles son las más comunes en el seguro para paneles solares:
- Incendio, explosión y caída de rayo.
- Daños materiales.
- Daños eléctricos.
- Responsabilidad a civil. Es decir, los daños que provoques a terceros.
- Robo y vandalismo.
- De obra civil. Esta cobertura garantiza un respaldo legal ante posibles reclamaciones. Es importante incluirla si la instalación se encuentra en una fachada o en un tejado.
Si necesitas presupuesto para tu vivienda, contáctanos sin compromiso. Puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es) llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21.