Noticias

Home · Seguro de hogar: lo barato sale caro

Seguro de hogar: lo barato sale caro

Nov 8, 2023

Tener un seguro de hogar es básico para tu tranquilidad. Además, no es uno de esos seguros que hay que tener “por si acaso”, ya que todos hemos tenido alguna vez algún siniestro en el hogar, sea grande o pequeño.  

Son muchas las situaciones de riesgo que se dan cada día en nuestra casa, desde una gotera o la rotura de una tubería a un fallo eléctrico, la rotura de un cristal o espejo, pequeños accidentes… En concreto, en España se produce una gotera cada 10 segundos, una rotura de cristales cada 26 segundos y un robo cada 1 minuto y 40 segundos.  

El seguro de hogar parece a priori como algo “prescindible” o en lo que se puede ahorrar, sobre todo si no has tenido un siniestro en los últimos años. Este es un error que puede pagarse terriblemente caro, ya que nos tocará asumir el coste de los daños de un siniestro en casa, tanto los que nos afecten a nosotros como los posibles daños que podamos causar a nuestros vecinos. 

Además de todo esto, en situaciones climatológicas adversas como las que hemos vivido en algunas zonas de España recientemente, o en caso de terremotos o catástrofes naturales (no olvidemos que buena parte de la Península, además de las islas Canarias, están en zonas de elevado riesgo sísmico), las viviendas no aseguradas están absolutamente desprotegidas. En estos casos de “fuerza mayor”, no son las aseguradoras, sino el Consorcio de Compensación de Seguros quien se hace cargo de las indemnizaciones para la reparación de los daños, pero la condición es que la vivienda debía estar previamente asegurada. 


Quiero solicitar presupuesto de seguro de hogar


Si vives de alquiler, no te confíes. Probablemente también necesitarás un seguro de hogar. Muchas personas que viven en régimen de alquiler (una opción creciente, sobre todo en grandes ciudades), confían en que el propietario de la vivienda ya tiene un seguro de hogar contratado. Es importante pedir una copia de la póliza para saber si las coberturas son las adecuadas, especialmente si alquilamos una vivienda sin amueblar, ya que en ese caso lo normal es que el contenido de la vivienda no esté cubierto por el seguro de hogar, o sólo lo estén los elementos que son propiedad del arrendador. En ese caso es altamente recomendable que el inquilino contrate un seguro complementario que cubra los bienes que son de su propiedad. 

A cada uno, su seguro.  

Además, los seguros de hogar han evolucionado mucho en sus coberturas, y en muchos casos incluyen coberturas complementarias de accidentes, averías de electrodomésticos, pérdida u olvido de las llaves, e incluso coberturas personales fuera del hogar. 

La forma de ahorrar en un seguro de hogar es asesorarse con un especialista. Abaratar un seguro bajando mucho sus coberturas es casi como no tenerlo. Hay otras opciones, comparando lo que las diferentes aseguradoras ofrecen y elaborando una póliza que responda estrictamente a tus necesidades, analizando correctamente los riesgos. No es lo mismo una persona que vive sola que una familia con niños. Además, con el tiempo compramos muebles o electrodomésticos nuevos o hacemos reformas en casa, y todos esos cambios deben reflejarse en el seguro de hogar. 

Una casa es, probablemente, la inversión más grande que la mayoría de personas realizamos a lo largo de nuestra vida. ¿No se merece que prestemos un poquito de atención al seguro que la cubre? 

Tu hogar es un espacio para relajarse, olvidarse del mundo por un rato, disfrutar del tiempo que tú y los tuyos pasáis en ella y sentirse cómodo y protegido. 

Si estás interesado o necesitas más información, contáctanos sin compromiso. Puedes hacerlo por correo electrónico (hola@nb21.es), llamando por teléfono al 900 370 550 o visitando Tu Punto NB21.    

Comparte!