La crisis ha provocado muchos cambios en el mercado inmobiliario. Principalmente, de ser un mercado de COMPRA ha pasado a ser un mercado de ALQUILER.
Por otro lado, a los propietarios les es difícil garantizar el cobro de los alquileres ya que los avales bancarios son difíciles de conseguir por parte de los inquilinos y las fianzas son insuficientes.
En respuesta a esta situación, el sector asegurador ofrece un seguro de defensa jurídica que da cobertura a las diversas situaciones problemáticas con las que puede encontrarse un arrendador a la hora alquilar una vivienda o un local.
¿Qué es un seguro de alquiler?
Consiste en un seguro que protege al arrendador de las diversas situaciones de indefensión que le puedan ocurrir: impago de las rentas, actos vandálicos al inmueble, defensa jurídica en el proceso de desahucio, etc.
Garantías del seguro de alquiler
- Impago de alquileres.
- Actos vandálicos al continente.
- Defensa y reclamación del contrato de arrendamiento.
Otras garantías
Las pólizas suelen adornarse con otras garantías menos llamativas para los asegurados pero también importantes como pueden ser: La defensa de otros seguros
- Reclamación en contratos de reparación o mantenimiento de las instalaciones
- Defensa de la responsabilidad civil penal
- Asistencia jurídica telefónica
- Reclamación de daños de origen extracontractual
- La defensa de derechos relativos a la vivienda o local
Dicho todo lo anterior, y contando que no es un tipo de seguro todavía muy conocido, lo más recomendable es que el cliente acuda a un corredor de seguros, para que le asesore adecuadamente en la contratación del producto que más se adecue a sus necesidades.
Carlos Fernández
Oficina NB21 Vigo